Al fin, primera receta del año!
Espero que este 2014 sea para tod@ss un gran año, por lo menos que intentemos que lo sea, que intentandolo seguro que algo bueno conseguimos :)
Yo quería contaros algunas cosillas nuevas para este año, estoy deseandolo! pero por ahora no puedo, es top secret, sobretodo para no gafarlo, que con esto de contar cosillas antes de tiempo... tengo malas experiencias! espero poder contarlo pronto! ♥
¿Que tal se han portado los reyes? que por lo que he visto algun@s si que habéis sido buenos, porque vaya regalazos! para el año que viene voy a tener que escribir mi carta a vuestros reyes ^^
INGREDIENTES:
♥ 125 ml. de leche
♥ 80 gr. de harina
♥ 15 gr. de azúcar
♥ 1 huevo + 1 clara
♥ Una pizca de sal
♥ 45 gr. de mantequilla
♥ Aceite de Girasol - para freir
♥ Piel de Naranja
Glaseado:
♥ 40 gr. de azúcar en polvo
♥ 1 cucharadita de agua
♥ Una cucharada pequeña de miel
PREPARACIÓN :
En una tartera ponemos la leche junto con el azúcar y la piel de naranja, también podemos añadir un poco de ralladura de naranja para potenciar el sabor, lo ponemos a fuego medio hasta que rompa a hervir; en ese momento añadimos la mantequilla y removemos hasta que se disuelva completamente, retiramos la piel de naranja y añadimos la harina toda de golpe junto con la pizca de sal, mezclamos con ayuda de una cuchara de madera durante 10 minutos para que se cocine y eliminar la humedad de la masa.
Pasamos la masa a un bol, añadimos el huevo ligeramente batido y mezclamos hasta que se integre completamente en la masa, tenemos que tener un poco de paciencia porque cuesta un poco conseguir una masa homogénea, cuando tengamos el huevo complemente integrado es el momento de añadir la clara y seguir mezclando hasta que nos quede una masa ligera pero no muy liquida.
Ponemos la masa en una manga pastelera con una boquilla de estrella, lo ideal es que no sea demasiado estrecha.
Cortamos cuadraditos de papel de horno, los pintamos con un poco de aceite y en el hacemos círculos con nuestra masa.
Ponemos abundante aceite de girasol en una tartera y a temperatura media-alta los freímos, los añadimos al aceite con el papel, que nada más tenga contacto con el aceite se despegará y con ayuda de unas pinzas lo retiramos, freímos hasta que estén doraditos, en ese momento los retiramos y ponemos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
Mientras enfrían preparamos el glaseado, poniendo en una taza el azúcar en polvo junto con el agua y la miel, mezclamos bien, si veis que os queda un glaseado muy denso podéis añadir un poco más de agua, hasta conseguir la textura ideal.
Ya frios nuestros Crullers, los baños por la parte de arriba en el glaseado, retiramos el exceso y los dejamos reposar sobre una rejilla, para que seque el glaseado.
Un besin, Verónica ♥
Felicidades por el año 2014 y gracias por compartirnos tan deliciosas recetas Martha Patiño
ResponderEliminarVaya pintaza!!!! Esto tengo que probarlo yo, me los apunto ;)
ResponderEliminarincre
ResponderEliminarPero que pinta más buena tiene esto!!!! Receta guardada en la lista de "HACER..." Muy buen año!!!
ResponderEliminarImpresionante! me ha encantado, muchas gracias por compartir. tengo que hacerla urgente.
ResponderEliminarmmmmmmmmmm qué rica!!!! me apetecen mucho junto a una taza de chocolate :)
ResponderEliminarQué ganas de saber tus buenas noticias, ojalá salga todo muy bien, un besito!
Cris
Vaya pinta!! y no parecen muy complicados, así que igual los pruebo en casa y te cuento jeje
ResponderEliminarAh, y esperamos con ansia esas cosillas top secret!
Un besote!
Pero qué ricos!!! Y tienen una pinta increíble! Además parece muy fácil de hacer!! Me la apunto para el fin de semana! ¿Crees que estarán buenos con un poquito de chocolate blanco en lugar del glaseado?
ResponderEliminarGracias
Mi blog: Sarisfashion.com
Muchos muchos besos!
Sara, con el glaseado de chocolate que quedará deliciosos! secalos bien con el papel absorbente para que el chocolate se te pegue bien a los crullers ;)
Eliminarun besin guapi ;)
Podía dar la receta en tazas ? Ya qur no cuento con báscula :( por favor. super rica la receta. bendiciones y gracias por compartirla
ResponderEliminarB uenisimos !!!
ResponderEliminarHola recién entro a la página, espero me de resultado el hacerla parece menos complicada, gracias
ResponderEliminarPuedes explicar el glaseado. lo preparas en frio o caliente. Tienen una pinta buenisima
ResponderEliminarSe ve muy fácil, para el fin de semana saludos
ResponderEliminarno lo conocía, me encanta, qué pinta tienen! te felicito :) un besuco
ResponderEliminarSe parece a la masa de churros ¿saben parecido? Me gustaría saber si se pueden hacer en el horno.
ResponderEliminarEs parecido pero no sabe exactamente igual, ya que tienen ingredientes diferentes. Si puedes hornearlos en vez de freirlos :)
EliminarSe pueden hacer al horno??
ResponderEliminarSi, puedes hornearnos a 170ºC hasta que estén doraditos :)
Eliminarun besin
Es una pasada de receta Vero,me encanta! Este año es el nuestro,lo sabes,jejejeje. Que ganas de las cositas que están por llegar!!
ResponderEliminarTe adoro guapa,mil besotes!!
Y yo a plan post Navideño !!! Jooooo
ResponderEliminarGracias por compartir se ve riquisisimo voy hacerlo :) saludos
ResponderEliminarQue pinta más exquisita. Y que fácil parece. Muchas gracias!
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarMenuda pinta! Deliciosos! Ahora mismo me comía uno, o dos...jejeje
Besitos!
PERO ME QUEDO LA DUDA SI VAN HORNEADOS O SON FRITOS????
ResponderEliminarSon fritos :)
EliminarYa los quiero hacer para probarlos..mmm yumi yumi!!
ResponderEliminarPorfa, se frien junto con el papel de horno???
ResponderEliminarSi, los ponemos en el aceite con el papel que al momento se despegará y con unas pinzas lo retiramos y dejamos que siga friendo.
EliminarUn besin :)
Se ven muy sabrosos haber cuando preparamos algunos....gracias por compartir la receta...
ResponderEliminarBuenisina receta y las fotos preciosas, un abrazo
ResponderEliminarQue buenos los pruebo fijo me quedo la receta y en cuanto tenga ocasión lod preparo
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias me gusta esta receta ..se ve facil y debe ser muy . rica por su sabor a naranja desde Venezuela ...:)
ResponderEliminarQue buena pinta tiene!! Esto hay que hacerlo seguro! A la lista que va. Un saludo! :)
ResponderEliminarEl azucar en polvo a que te refieres??
ResponderEliminarLos acabo de hacer... me han quedado muy feos porque se me ha roto la manga pastelera (de los chinos) jajaja pero tengo que decir que estan muy muy muy buenos!!!!!!
ResponderEliminar¿Es como un churro verdad?
ResponderEliminarIncreíble, pero encontré una guía de recetas de postres que te ayudan a bajar de peso, si postres, ya los estoy probando están deliciosos y me siento muy bien pues me están ayudando.
ResponderEliminarMe deleito con postres sin arruinar mi dieta
Los puedes encontrar en el siguiente link:
http://angeldepostres.blogspot.com/
si pero es para comprar
Eliminarse ven deliciosos, los hare lo prometo saludos y gracias por la receta............
ResponderEliminarQué buena receta para empezar el año =)
ResponderEliminarTienen una pinta increíble. Nunca los probé, y la verdad que me está apeteciendo mucho, me los apunto!
Un besote y feliz año ;)
Pero qué es esto??? Y por qué tiene tan buena pinta??? Vero... así no!! Que aún estamos en enero y una tiene que recuperarse de las navidades!! jajaja
ResponderEliminarEnhorabuena por "lo-que-sea-top-secret", seguro que es algo buenísimo!!! :)))
Un besote grande!!
Tienen una pinta de escándalo. Me llevo la receta.
ResponderEliminarBuen día
Una pinta increíble!!! Gracias por la receta.
ResponderEliminarUn beso
¡Poe favor, que maravilla de dulce!, es elegante y seguro que irresistible.
ResponderEliminarLos he hecho y estan muy buenos. Pero tengo una duda. A mi me han quedado blanditos por dentro y por fuera. Es asi como deben quedar? Es que me los esperaba crujientes por fuera, como los churros, no se porque. Te dire tambien que me ha recordado al sabor de los buñuelos. De todas formas estan de vicio.
ResponderEliminarFelicidades por esta receta y por todas las que haces. Me encanta tu blog.
Por fuera no quedan como los churros, pero si que tienen su toque crujiente,. Puede ser que te quedaran mas blanditos porque el aceite necesitaba estar mas caliente...
EliminarMil gracias por tus palabras ;)
Un besin ^_^
Los tengo que hacer son delicioso s
ResponderEliminarla clara va a nieve?? o asi nomas??
ResponderEliminarLa clara se añade normal :)
EliminarSe llaman Rosquillas Isabelinas,de Ocaña (Toledo). Están de vicio!
ResponderEliminar